Sabemos que la pandemia no nos dejo viajar a muchos lugares que quisiéramos, aunque poco a poco se esta reactivando el turismo, quizás en esta ocasión se nos complico disfrutar de esta fiesta en otro lugares del mundo, es por eso que en esta ocasion te dejamos algunas ideas para tu festejo en casa.
Sus raíces parten desde hace 6 mil años con la víspera de todos los santos.
Llegó a América gracias a los inmigrantes europeos.
Durante esa noche los celtas se vestían de fantasmas para ahuyentar a los espíritus.
Halloween surge de la contracción de All Hallow’s Eve también conocida como Noche de Brujas.
Según expertos fue a partir de los años 80 que comenzó a popularizarse en todo el mundo.
Es la segunda fiesta más exitosa en Estados Unidos, después de Navidad.
La tradición de pedir dulces se cree que surgió a partir de la costumbre los celtas que dejaban regalos en las puertas de sus casas para ahuyentar espíritus.
Nuevo Orleans tiene el record de la fiesta de Halloween más grande con 17 777 personas.
Se conoce como Samhainophobia a la fobia al Halloween.
Además de las típicas figuras elige de 2 a 3 colores para decorar.
Completa las decoraciones de tus mesas con pequeñas figuras de calabaza, brujas o esqueletos.
Utiliza calabazas reales para decorar, puedes pintarlas o usarlas como bases.
Si no quieres usar velas compra pequeñas lámparitas de led para decorar.
Coloca la mesa de la comida y las botanas en un lugar accesible pero que no estorbe la entrada.
Coloca una pequeña mesa o barra especial para bebidas.
Momias de pan tostado
Con una rebanada de pan tostado, un poco de jitomate frito sobre ella y unas tiras de queso consigues una original momia. Usa dos aceitunas negras para los ojos. ¡Y tienes un aperitivo de Halloween original y divertido!
Galletas decoradas
Puedes hacer galletas con divertidos cortadores de figuras terroríficas y decorarlas con royal icing.
Dedos de salchicha
Corta algunos de los extremos de las salchichas, procurando que el corte sea irregular y dejando longitudes algo diferentes entre ellas y coloca una almendra a modo de uña en cada extremo. Llena un cuenco con kétchup o con una salsa de tomate de color rojo brillante, y unta cada extremo cortado de las salchichas.
Juan Bernardino 437A, Guadalajara, Jalisco.
(33) 3121 2674
[email protected]