Festival de Calaveras en Aguascalientes prepara más de 500 actividades
Aguascalientes acogerá el Festival Cultural de Calaveras 2023 “Viva la Catrina”, que llegará a todos los municipios del estado para que las familias disfruten de la cultura, gastronomía y más de 500 actividades del 28 de octubre al 5 de noviembre.
Según la Secretaría de Turismo de Aguascalientes el 90% de las actividades serán de acceso gratuito para todo el público, y que este año el festival regresa a la Isla San Marcos, la cual abrirá sus puertas de las 10:00 a las 22:00 horas para que las familias puedan disfrutar de la exhibición de altares vivientes, el Pabellón del Pan y el Pabellón Infantil, el cual ofrecerá talleres para los más pequeños, entre muchas otras atracciones.

Uno de los mayores atractivos de esta festividad es el tradicional Desfile de Calaveras, que se desarrollará el 2 de noviembre a las 20:00 horas por las principales calles del centro de la ciudad.
El gran cierre de las festividades se dará el 5 de noviembre con un concierto de Napoleón en la Plaza Patria en punto de las 19:00 horas, con entrada libre para todos.
También habrá una serie de concursos, además de eventos deportivos como el tradicional Maratón Aguascalientes el 29 de octubre; así como torneos de taekwondo, natación, beisbol, entre otros.
En el Ficotrece se realizarán recorridos teatrales de terror; mientras que en el parque Rodolfo Landeros se ofrecerán funciones de cine al aire libre y se instalará un corredor gastronómico.
El 28 de octubre a las 20:00 horas se presentará Pablo Alborán en la Plaza de Toros Monumental; ese mismo día a las 19:00 horas, se realizará un concierto del grupo Intocable en la Arena San Marcos.
El centro histórico de la ciudad será una sede importante de este festival, pues se realizarán diversas actividades, como el Foro Carranza, donde se presentarán artistas nacionales e internacionales.
Otros escenarios serán la Casa de la Cultura, el Patio de las Jacarandas, el Teatro Antonio Leal y Romero, el Teatro Morelos, el Sótano Stallworth y el Centro Cultural Los Arquitos, donde se podrá disfrutar de música, cine, conciertos de jazz, noches de leyendas, recorridos y mucho más.
Fuente: Réport News.mx