6 Ciudades Muy Coloridas De México
Hay lugares que una vez que los visitas, una pequeña parte de ti se queda ahí por siempre, lugares que te hacen sentir que estás en una película y que simplemente, te enamoran. En México hay muchos lugares así. Ya hemos escrito anteriormente sobre maravillas naturales y sitios prehispánicos pero en esta ocasión es turno de pequeñas ciudades pintorescas llenas de color y tradición.
De lugares como los que verás aquí, surge la inspiración para crear un lugar tan colorido como Xcaret.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
San Cristóbal se encuentra justo en el centro del valle de Jovel, es un pueblito que suele tener temperaturas bajas ya que se encuentra a una altitud de más de 2,100 msnm. Fue fundado por Diego de Mazariegos y colonos españoles en 1528 con el nombre de Ciudad Real de Chiapa, en tierras que obtuvieron tras derrotar a los tsotsiles. Actualmente se le reconoce como la capital intercultural de Chiapas, además de ser la principal localidad turística del estado.
San Cristóbal de las Casas es también conocido en México por su “Feria de la Primavera y de la Paz”, la cual se celebra durante una semana, la siguiente a la Semana Santa, en la que se llevan a cabo diversas actividades: espectáculos artísticos, muestras gastronómicas, corridas de toros, actividades culturales, deportivas, infantiles, juegos mecánicos, y tradicionales bailes, además de un majestuoso desfile de la Reina electa de la Feria.
A pesar de ser una ciudad pequeña, en San Cristóbal se encuentran 12 museos, entre los que se encuentran el Museo Mesoamericano del Jade, Museo del Ámbar de Chiapas y el Museo de la Medicina Maya.
Guanajuato, Guanajuato
Guanajuato se encuentra dentro de la región del Bajío, justo en el centro norte de México. Es una ciudad con muchísima historia y valor cultural, por lo que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año de 1988 como bien cultural bajo el nombre “Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes” patrimonio de la humanidad.
Uno de los lugares emblemáticos de Guanajuato es el Mirador del Pípila, una pequeña plaza ubicada sobre el cerro de San Miguel construida en 1939 donde se encuentra una escultura en cantera rosa en honor al héroe de la independencia de México Juan José de los Reyes Martínez, mejor conocido como El Pípila. Desde aquí se aprecia la mejor vista panorámica de la ciudad.
Además, Guanajuato es una ciudad universitaria con una intensa vida cultural cuya culminación es el Festival Internacional Cervantino, la reunión artística más importante de México y Latinoamérica.
Isla Mujeres, Quintana Roo
Isla Mujeres es uno de los tesoros del estado de Quintana Roo, se encuentra en el mar Caribe, muy cerca de la península de Yucatán, al sureste de México. A pesar de ser muy pequeña, cuenta con una gran historia, fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517.
En la época de los mayas prehispánicos, esta isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad. Era un lugar de peregrinación de fieles y un santuario, se dice que las mujeres iban a la isla para pasar de niñas a mujeres.
Una de las actividades principales del turismo que visita Isla Mujeres es el snorkeling, ya que se encuentra muy cerca del Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental”, también conocido como “Gran Arrecife Maya”.
Campeche, Campeche
San Francisco de Campeche es una hermosa ciudad amurallada de clima cálido ubicada en la Península de Yucatán, a orillas del Golfo de México. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO por conservar en excelente estado su patrimonio histórico.
Campeche, al ser un puerto tan importante, fue víctima de múltiples ataques de piratas por mucho tiempo por lo que fue necesario construir una gran muralla en 1686 para su protección. Esta obra, concluida en 1704, protegió la ciudad e impidió nuevos ataques piratas.
Actualmente Campeche es reconocido por su gastronomía, se dice que es una de las mejores de México. Entre los platillos más característicos están el pan de cazón, el cóctel de mariscos, pescado en escabeche, camarón al coco, entre otros.
San Miguel de Allende, Guanajuato
San Miguel de Allende es conocida internacionalmente por su belleza ya que en el año 2013, la revista Condé Nast Traveler la nombró como la mejor ciudad del mundo junto con otras 24 ciudades que son reconocidas por su gran aportación cultural, belleza arquitectónica, y lugares de diversión.
Esta hermosa ciudad fue inscrita por la Unesco en el Patrimonio cultural de la Humanidad bajo el título de Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, la distinción se otorgó debido a su aporte cultural y arquitectónico al Barroco mexicano y a su importancia en la lucha de Independencia de México de España.
San Miguel de Allende estuvo a punto de convertirse en un pueblo fantasma a principios del siglo XX. En 1926 fue declarada como monumento histórico por el Gobierno mexicano, desde entonces el desarrollo en el distrito histórico, mejor conocido como centro de la ciudad, está restringido para conservar el carácter colonial del pueblo.
Izamal, Yucatán
Izamal se encuentra en el hermoso estado de Yucatán y se le conoce como la “Ciudad de las tres culturas”, por contar con vigorosa herencia cultural de la época prehispánica, de la colonial y del México contemporáneo.
Izamal no solo es un pequeño pueblo amarillo con encanto, es un lugar de importante peregrinación religiosa para la grey católica. La imagen que preside el retablo mayor del templo del convento – Nuestra Señora de Izamal – (la Inmaculada Concepción) ha sido proclamada patrona de Yucatán y se le festeja el 8 de diciembre con una gran fiesta popular.
Fuente: Blog.xcaret.com por Deborah Iruegas