Morelia, la antigua Valladolid del virreinato, es una hermosa ciudad con espléndidas edificaciones religiosas, palacios, teatros y otros monumentos emblemáticos de la arquitectura colonial en México. Además, reúne toda la variedad y excelencia de gastronomía michoacana, a través de platillos de esencia prehispánica y de dulces de todas las épocas. Estas son las 12 mejores cosas que hacer en la capital del estado de Michoacán de Ocampo.
Morelia es conocido como “la ciudad de la cantera rosa” y recorriendo su centro histórico podrás comprender porque.
Recorre sus calles y admira mas de 200 edificaciones con este color tan peculiar.
Uno de los lugares principales y que mas llama la atención es la catedral de Morelia con mas de 65 metros de altura, este monumento con estilo barroco y en su interior neoclásico te dejara con un buen sabor de boca , se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad.
Este imponente acueducto levantado en el siglo XVIII para surtir de agua a Morelia es una de las obras civiles más importantes y mejor conservadas de la ciudad. Fue edificado para sustituir el rudimentario canal construido como sistema de suministro en el siglo XVI y está formado por 253 arcos de medio punto, con alturas que superan los 9 metros. El acueducto de 1.700 metros prestó servicios hasta 1910.
El patriota mexicano José María Morelos y Pavón da su nombre a la ciudad de Morelia, en la que nació el 30 de septiembre de 1765 cuando la localidad todavía se llamaba Valladolid. La casona natal del héroe, de una sola planta y dos patios interiores, fue originalmente de estilo barroco cuando fue construida en el siglo XVII, pero una reconstrucción de 1888 la hizo neoclásica. En 1965 se convirtió en museo dedicado a Morelos, incluyendo un documento con su firma y los episodios más importantes de su trayectoria.
Cuando entras a Manglar la primer sensación que tienes es de frescura y comodidad, un lugar que quisieras compartir con todos tus amigos por la atmósfera que lo rodea y por la excelente selección de música y su deliciosa comida que esta basada principal mente por mariscos.
Una excelente opción si quieres pasar un momento con amigos o una cita ideal si viajas con tu pareja.
Se ubica en: Bartolomé de las casas 600, col. Centro.
Ofreció su primera pieza el día de año nuevo de 1830 con el nombre de Teatro Coliseo en una función de la compañía Salgado con la primera actriz Amada Plata. El 3 de junio de 1861, en medio de una función, llegó la noticia del fusilamiento del dirigente liberal Melchor Ocampo y los asistentes decidieron renombrar el teatro. La construcción neobarroca ha sido objeto de varias modificaciones, la última en el año 2000 para mejorar la acústica de su majestuosa sala de 403 butacas.
Ubicado en un majestuoso edificio en pleno centro histórico de Morelia, Zacarías es ya toda una tradición en la ciudad, pues a lo largo de 13 años se ha distinguido por una oferta que combina la música en vivo, bebidas para todos los gustos y un servicio de primera calidad. Puedes elegir cualquier día de la semana para asistir dependiendo de tus gustos musicales: lunes y martes de sesiones acústicas, miércoles y jueves rock alternativo, mientras que viernes y sábado la cosa se pone más pop y fiestera con la banda Índigo. La barra incluye cervezas artesanales y recientemente lanzaron una nueva carta de coctelería de autor, creación de mixólogos internacionalmente reconocidos. También puedes pedir bebidas exclusivas como la Velvet Soda o el Tonic Huana, y si te da hambre, pregunta por sus opciones para cenar. ¿No te quieres perder el futbol? Despreocúpate, aquí pasan desde la Champions hasta los partidos de la Liga MX.
Esta institución musical abrió sus puertas en 1743, siendo el primer conservatorio de América. El edificio del centro histórico donde funciona actualmente el conservatorio, de señorial sobriedad, data de 1595 y ha sido sucesivamente Convento Dominico de Santa Catalina de Siena, Colegio de Santa Rosa, Escuela Superior de Música Sacra y finalmente Conservatorio de Las Rosas. Es sede del Coro de los Niños Cantores de Morelia y de la Orquesta de Cámara de la ciudad.
Esta sencilla vía estrecha posee 19 edificios enlistados y considerados en los inmuebles históricos más importantes de la ciudad de Morelia, de hecho son de los más visitados por sus ciudadanos y, por supuesto, por cientos de turistas que gozan al recorrer sus almas por esta pequeña calle, impulsados por el amor de las historias que nacen aquí, renovando sus votos de amor y jurándose afinidad mutua durante toda la vida.
Morelia es un lugar para todas las edades y todos los gustos, te invitamos a que visites esta ciudad y conozcas su historia, pruebes su gastronomía y te diviertas en sus bares.
Visita Morelia
Fuente: Imacop blog
Juan Bernardino 437A, Guadalajara, Jalisco.
(33) 3121 2674
[email protected]