El proyecto contempla una extensión de 1 mil 500 kilómetros, una inversión de $150 mil mdp e incluirá estados del Sureste como: Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así lo anunció con bombo y platillo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a su declaración, el Tren Maya será construido con inversión pública y privada, planteando también un Plan de Austeridad de Estado que incluya a los tres poderes y organismos autónomos.
“Como no va a ser suficiente, se va a hacer una convocatoria para buscar una sociedad con la Iniciativa Privada, de modo que va a ser una inversión mixta: pública y privada (…) De esta forma, vamos a estar en condiciones de lanzar la convocatoria, iniciar el proceso de licitación desde el día 1º de diciembre, para tener terminada la obra a más tardar en cuatro años”, señaló.
Subrayó que la inversión publica será con los $7 mil millones de pesos anuales que ingresan al país por impuestos a la actividad turística. Sin embargo, no mencionó el impacto medio ambiental que pueda causar su construcción.