Lugares históricos LGBTQ+ en Estados Unidos
Este mes de junio celebramos a la comunidad LGBTQ+ y te contamos sobre algunos de los lugares históricos de Estados Unidos, donde se luchó por ser, por amar y por disfrutar la vida sin miedos, así como lugares y festivales destacados.
West Hollywood en Los Ángeles, California
Sinónimo de celebraciones y testigo de cada victoria de la comunidad LGBT, en West Hollywood encontrarás The Abbey, un bar gay que abrió sus puertas en 1971. Es conocido por organizar la popular fiesta de los Oscar que recauda una gran cantidad de dinero para AIDS Project Los Angeles.
En el barrio también existen museos dedicados al movimiento LGBT, como el Archivo sobre Lesbianismo June L. Mazer, que cuenta con literatura, arte y videos. A un lado está el Museo y Galería de los Archivos ONE, el primer recinto en el sur de California dedicado a la historia gay.
En junio, West Hollywood es la ciudad anfitriona del LA! Pride Music Festival & Parade, el primer festival de orgullo LGBT en el mundo y el más grande del sur de California.
El Castro, San Francisco California
En el Castro District se encuentra una de las poblaciones LGBTQ+ más grandes de Estados Unidos. Esta comunidad histórica surgió en la década de 1960 y creó un santuario para que las personas de la comunidad LGBT se asentaran, realizaran negocios y socializaran.
Unas visitas obligadas son el Museo Histórico de GLBT, que fue el primer museo permanente dedicado a la cultura y la historia LGBT en Estados Unidos, sigue hacia el Paseo de la fama LGBT, más conocido como el Rainbow Honor Walk. Después, visita Twin Peaks Tavern, el primer bar gay en San Francisco oficialmente designado como monumento histórico.
Portland, Oregon
Burnside Triangle y Hawthorne, los dos vecindarios LGBT de la ciudad. En las décadas de 1960 y 1970, los clubs para gays y lesbianas surgieron en estos vecindarios y continúan funcionando hoy con una gran abundancia de tiendas administradas por gays, restaurantes, servicios sociales, teatros y vida nocturna.
No olvides pasar a comer a The Roxy Diner, un restaurante tranquilo conocido por su servicio inclusivo y los extravagantes productos de su menú, como el sándwich GLBT, un juego de palabras con el BLT hecho con “tocino gay”.
Red Dress Party en mayo, es una celebración para la recaudación de fondos para el SIDA que se realiza anualmente y en la que más de 2000 asistentes usan vestidos rojos, independientemente de su género.
Greenwich Village, Nueva York
Las áreas de Greenwich Village y West Village, ofrecen al viajero LGBT una variedad de lugares para visitar y cosas para hacer. En el 2016, el Village, como comúnmente se le conoce, obtuvo estatus histórico cuando el bar Stonewall Inn y el Christopher Park se convirtieron en el monumento nacional más nuevo de Estados Unidos y en el primer punto de referencia que conmemora el movimiento por los derechos civiles de la comunidad LGBT en Estados Unidos. No te pierdas los piano bares, como Marie’s Crisis y el Duplex; los clubs de baile y de transformistas, como The Monster y Pieces; las tabernas clásicas, como Julius; y los bares para lesbianas, como Henrietta Hudson y Cubby Hole
Wilton Manors, Florida
Wilton Manors es una pequeña ciudad que funciona como el núcleo LGBT principal de la zona. Los turistas y los lugareños pueden socializar en el tranquilo Georgie’s Alibi, beber martinis o champán en los lujosos Infinity Lounge o Naked Grape Wine & Tapas, o comer en la terraza de Rosie’s Bar & Grill.
Visita el Museo Mundial del SIDA que exhibe la cronología del SIDA en la galería principal, y también cuenta con dos pequeñas galerías de arte. Luego, visita el Pride Center at Equality Park, que es un activo espacio comunitario, y el impresionante Stonewall National Museum & Archives.
Fuente: VisitTheUSA.mx