¿Qué puedes hacer en Puerto Vallarta?
¡ENÁMORARSE DE SUS BELLEZAS NATURALES!
Puerto Vallarta goza de una variedad de paisajes que incluyen la sierra, la selva tropical, el manglar y por supuesto, el mar de la bahía de Banderas, cuyas aguas reciben anualmente a las ballenas jorobadas.
Podrás recorrer las calles hacia arriba del cerro de la Cruz hasta llegar al mirador desde donde tendrás una vista espectacular y tomar un paseo guiado por los manglares de la reserva natural Estero El Salado para observar la variedad de aves y fauna local.
En el Jardín Botánico de Vallarta se conservan numerosas especies nativas y exóticas. Podrán visitar la colección más grande de orquídeas de México, admirar plantas como las de la vainilla y disfruta de las áreas del recinto asignadas para días de campo. Por su parte, el Zoológico de Vallarta les ofrece convivir de cerca con algunas especies al interactuar con monos y alimentar a algunos de sus residentes, como hipopótamos y osos.

¡MARAVILLARSE DE SUS PLAYAS E ISLAS!
Las playas de arena dorada y aguas cálidas de color esmeralda de Puerto Vallarta atraen a numerosos turistas todo el año para practicar deportes acuáticos y disfrutar del mar y las puestas del sol. Este destino cuenta con el mayor número de playas certificadas por su limpieza a nivel nacional. Entre las actividades que podrán disfrutar aquí destacan los paseos en kayak o moto acuática, la pesca, surf, kite surf, stand up paddle board y liberación de tortugas bebés. Podrán elegir entre una playa alejada del bullicio, una playa con toda clase de servicios y restaurantes, o una playa con alta calidad ambiental con certificación Bandera Azul, como Camarones y Palmares.
Una de las playas más populares es Los Muertos , pero Marina Vallarta alberga los hoteles de playa más exclusivos. Algunas playas al sur de Puerto Vallarta solo son accesibles por vía acuática, como Las Ánimas, Colomitos y Caballo, que son ideales para los que gustan estar en contacto con la naturaleza. También al sur está Mismaloya, una playa rodeada de selva que sirvió como escenario de películas, incluyendo La Noche de la Iguana protagonizada por Richard Burton. Podrán explorar el Parque Marino Los Arcos, un conjunto de islas cuyo nombre se debe a las formaciones rocosas por donde puede pasar una lancha, con túneles, cuevas y arrecifes para bucear o hacer snorkel.

¡DISFRUTAR DE SU CULTURA!
Recorrer La Plaza de Armas, con su tradicional quiosco, que constituye el corazón de Puerto Vallarta. En ella pueden sentarse a disfrutar de un helado o bailar danzón. Seguir el sonido del campanario de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la iglesia principal e ícono de la ciudad, que se distingue por su estilo arquitectónico y sus obras de arte en el interior.
Descubrir que en pleno centro del puerto está el río Cuale y su isla. Esta isla se conecta por singulares puentes colgantes, está llena de frondosas higueras y puestos de artesanías, y alberga el Centro Cultural Cuale, el cual contiene un museo que resguarda una colección de piezas arqueológicas del occidente de México. Recorrer el malecón, uno de los sitios más concurridos del centro, con una variedad de actividades culturales y esculturas que reflejan la vida de la ciudad, como el Caballito de Mar que se ha convertido en el símbolo de Puerto Vallarta.
Conocer el anfiteatro de los Arcos, un escenario al aire libre con el mar de fondo, donde se presenta el ballet Xiutla. Entrar al Museo Histórico Naval y contempla el faro construido en 1932, que, junto con su gemelo el faro de la calle Matamoros, orientaron a las embarcaciones en este puerto hasta 1970. Subir al faro y tener una vista inigualable de la bahía.
Caminar por el barrio Gringo Gulch, un área residencial con calles empedradas, testigo de la historia de amor de los actores Elizabeth Taylor y Richard Burton, la cual se dice puso en el mapa mundial a la ciudad.
Conocer también el ecléctico vecindario de La Cinco, la Iglesia de Nuestra Señora del Refugio frente al Parque Hidalgo, el Teatro Vallarta, la calle Basilio Badillo, que contiene numerosas galerías, y el Mercado Municipal, donde pueden comprar productos artesanales y deleitarte con la cocina regional.
Puerto Vallarta destaca por ser el nido de varios artistas y apasionados de la cultura de todo el mundo. Reflejo de ello son la gran cantidad de galerías de arte y esculturas que aquí se ubican, especialmente en la Zona Romántica. Podrán recorrer el malecón y admirar las esculturas de Sergio Bustamante y Alejandro Colunga. Visitar el Centro Cultural Cuale y atreverse a tomar una clase de música, pintura o teatro, y entrar a la Biblioteca Los Mangos, uno de los centros culturales y artísticos más importantes de la ciudad.
Disfrutar de un espectáculo en el Auditorio Cecatur, abierto todos los viernes y sábados por la noche, e ir a la Plaza Lázaro Cárdenas de Olas Altas los viernes o a Los Arcos del malecón los domingos para maravillarse con el Ballet Xiutla. Otro recinto cultural que pueden visitar es la Casa Museo Manuel Lepe, residencia de dicho pintor oriundo de esta ciudad. Conocer la famosa escultura del Caballito de Mar y visita el centro histórico de Puerto Vallarta que destaca por su arquitectura “mexiterránea”, ambiente bohemio y calles empedradas. Caminar hacia la isla del río Cuale donde podrán visitar el Museo de Arqueología e ir de compras al mercado de artesanías.

¡DELEITARSE DE SU OFERTA GASTRONÓMICA!
Otro punto destacable de este destino es su oferta culinaria. Resaltan los platillos preparados a base de pescados y mariscos, como el pescado en vara, servido con una copa de mezcal o tequila, y el ceviche vallartense , preparado con el pescado molido o raspado. Un dulce típico que debes probar es el posi, hecho con masa de maíz, azúcar, tunas y cuala (masa, leche, azúcar y coco).
Podrán degustar panes y pasteles recién horneados, salsas, moles y pasteles dulces y salados en el Centro Comunitario Paraíso en la Zona Romántica. Visitar el destacado restaurante Daiquiri Dick’s en Olas Altas, donde sirven platillos mexicanos, mediterráneos y asiáticos, y el bohemio Café El Repollo Rojo, especialista en comida mexicana clásica. Ir al restaurante Archie’s Wok, ubicado a solo unos pasos de playa Los Muertos, allí encontrarán comida asiática del chef Archi.
¡DIVERTIRSE CON LA VIDA NOCTURNA!
La diversión nunca puede faltar durante las vacaciones y Puerto Vallarta es el destino perfecto para esto. La ciudad cobra vida al caer el sol y en el malecón encontrarás música en vivo, bares y clubes nocturnos. Por lo que s podrán disfrutar de una variedad de espectáculos al aire libre en la Plaza de Armas , el Parque Hidalgo , el Parque Lázaro Cárdenas y el Anfiteatro Aquiles Serdán . En el Teatro Vallarta presencia diversas obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza.
¡PUERTO VALLARTA ES PARA TODOS!
Sea cual sea la intención del viaje, Puerto Vallarta es ideal para todos. Podrán disfrutar espectaculares locaciones para el romance, divertidas actividades familiares, sitios con riqueza natural e instalaciones idóneas para los negocios.
- Viaje en familia. Diversión para chicos y grandes.
- Escapada romántica. Cuenta con el escenario perfecto para un viaje en pareja.
- Aventura con amigos. Los mejores momentos los vivirán ahí.
- ¿Negocios? Ideal para cerrar ese importante trato.

¡PUERTO VALLARTA TE ESPERA!