Tendencias de viajes para 2017
¿Quién no ha estado pensando en viajar, escapar de la rutina y conocer nuevos y recónditos lugares? Sin embargo el año termina y ya no hay tiempo. Pero no importa, el 2017 puede ser el año perfecto para explorar y emprender nuevas rutas, o eso piensa una gran mayoría de españoles. Para saber cuáles van a ser las tendencias viajeras del 2017, los expertos de Booking.com, basándose en datos, recomendaciones de clientes, comentarios, y preferencias, han revelado las claves que darán forma a los viajes de los españoles durante el próximo año.
La tecnología y la sostenibilidad están en alza, al igual que los viajes más humanos y menos lujosos, rutas a lugares desconocidos, incluso en otros planetas, teniendo en cuenta las necesidades de cuerpo y mente, son las nuevas formas de viajar que marcarán las tendencias futuras.
Hasta hace poco, viajar por trabajo era un engorro por todos los inconvenientes que acarreaba, pero, hoy en día, la combinación de ocio y trabajo está en auge. De hecho, en el 2017, el 49% de los viajeros de negocios prorrogan sus viajes para disfrutar un poco más del destino que visitan. El viaje de negocios se valora cada vez más como una oportunidad para expandir horizontes, inspirarse y hacer progresar una carrera profesional.
El mundo es muy grande, con destinos preciosos, rincones escondidos y lugares muy poco conocidos. Sitios que nos gustaría visitar, así que el próximo año parece que será el de los aventureros. El 45% piensa ser más atrevido en la elección de su destino, y el 56% de los viajeros quiere hacer viajes más independientes. Entre los destinos elegidos por los españoles para disfrutar de su espíritu más aventurero destacan: Tanzania, Rusia, Bulgaria, Islandia y México.
Con el ritmo de vida diaria, pocas veces tenemos tiempo de cuidarnos y gozar de un tiempo para nosotros. Las vacaciones son el momento esperado para poder disfrutar de un merecido descanso, y los viajes para armonizar cuerpo, mente y alma, sobre todo en destinos como India, China y Tailandia, tienen cada vez más adeptos. El 44% está interesado en viajes de spa y relax, y el 38% en tener la oportunidad de cuidar de su salud y bienestar durante sus viajes en 2017. Además, más de la mitad de los encuestados (51%) piensa tomarse más días de vacaciones de los que ha disfrutado en el año actual.
También los alojamientos cobran importancia, en 2017, será más común encontrar una amplia variedad de establecimientos de distintos tipos (villas, apartamentos, resorts, etc.) que ofrecen instalaciones para practicar la meditación, spas, talleres de bienestar y espacios al aire libre que faciliten un estilo de vida holístico y ofrezcan posibilidades de conocerse a uno mismo.
La conciencia sobre el respeto por la naturaleza y el medio ambientetiene mucho que ver en el momento de seleccionar un viaje, tener una actitud responsable del lugar al que vamos a visitar debería ser una prioridad. Por este motivo, durante el próximo año veremos que más de un tercio (36%) de los viajeros tienen pensado elegir opciones de viaje más respetuosas con el planeta que en 2016, y casi dos de cada cinco personas (39%) están interesadas en participar en un ecotour. Las estancias en alojamientos ecológicos ya no solo son elección de unos pocos, al igual que usar medios de transporte verdes y alternativos.
Disfrutar de un vino mientras se contempla una maravillosa puesta de sol, un tour en bicicleta, probar platos tradicionales en los puestos callejeros… adquieren más importancia las simples vivencias durante un viaje, que todo el sinfín de servicios adicionales y caros que podamos contratar. A los viajeros les interesan menos los detalles sofisticados y más los pequeños momentos y los placeres sencillos que pueden recordar. De hecho, el 58% de los encuestados tiene pensado dedicar dinero a experiencias antes que gastar en compras mientras estén de viaje durante el próximo año.
Un viaje no está completo si no conseguimos relacionarlos con nadie, ya sea con los compañeros de trayecto o bien con los propios locales. Hablar, conocer la cultura, lo que piensan, relacionarse con los demás es imprescindible. En 2017, los viajeros empiezan a entender que el factor humano es insustituible, y le dan más importancia a las relaciones personales como elemento clave en unas vacaciones memorables. Esto incluye el lugar donde vamos a hospedarnos. El 42% de los viajeros afirma que no se quedaría en un alojamiento con un personal que no fuera amable y atento, y establecimientos como los bed & breakfasts o los ryokans siguen teniendo las mejores valoraciones entre los viajeros.
Viajar es fascinante, y hay personas que han hecho de su vida un viaje permanente, son exploradores natos a los que ya solo les queda descubrir otros planetas. Y quizás no sea algo tan lejano, la combinación de la tecnología con el creciente deseo de viajar a lo desconocido está dando como resultado grandes innovaciones para los viajes en 2017. De hecho, el 44% se imagina un futuro en el que disfrutará de unas vacaciones en los rincones más lejanos de la galaxia, o en lo más profundo del océano. Entre tanto, el tren de alta velocidad avanza imparable, y podrá conectar a los viajeros con el norte de África, y la NASA está invirtiendo en un avión de pasajeros supersónico que permitirá volar de forma más rápida, más sostenible, más segura y silenciosa. No queda tanto para que podamos explorar nuevos mundos.